¿Cuáles son las pizzas más consumidas en Buenos Aires?

Los domingos. En un cumpleaños infantil. En un casamiento. En una fiesta de aniversario. En una reunión de la empresa. Entre amigos o en soledad. Con tu pareja mirando una película. Los escenarios y las ocasiones se tornan prácticamente infinitos cuando intentamos trazar una radiografía de cómo es el consumo de la comida más popular a nivel mundial: la pizza. 

¿Por qué la pizza?

 

La pizza es la mejor amiga de los eventos de muchas personas, de los cumpleaños infantiles, de los catering para cualquier tipo de celebración. Es el combustible de los trabajadores de las grandes ciudades que comen al paso y tienen las horas de sus días estrictamente reservadas. Es el manjar que acompaña a los amigos que se reúnen para contarse lo que pasó en la semana o para mirar una película. En Buenos Aires, el consumo de pizza adopta muchas y muy variadas modalidades, para adecuarse a cada caso y a cada grupo. No obstante, hay otros datos interesantes que han ido saliendo a la luz recientemente y que es interesante tener en cuenta. 

Gustos

 

Uno de los datos más interesantes tiene que ver con los gustos de las pizzas. Al momento de elegir los gustos para ordenar, las personas de Buenos Aires no suelen conformarse con los sabores y combinaciones clásicos. Según estudios recientes, un 25% de la población de Buenos Aires tiende a optar por la pizza de rúcula y jamón crudo como la preferida. Esta es especialmente elegida por las mujeres y tiende a ser la más solicitada por las personas que tienen más de 30 años. 

La siguiente especialidad en el podio de quienes viven en Buenos Aires es la napolitana. Esta es muy popular entre los hombres, siendo elegida por el 24% de ellos. Además, tiende a ser la preferida especialmente de quienes tienen menos de 30 años. La tercera en el ranking de las más pedidas, sorprendentemente, es para los fanáticos del queso, ya que se trata de la pizza de cuatro quesos. 

Sobre los ingredientes extra, los hombres tienden a solicitar pepperoni, mientras que las mujeres demuestran una preferencia por las aceitunas. Las anchoas son solicitadas por igual en ambos géneros, aunque tienden a ser más populares entre personas de más de 30 años. 

¿Cómo se come?

 

Si bien era fácil de intuir, un dato interesante es que la pizza se consume especialmente durante la noche, para la cena. La mayor parte de los consultados por los estudios publicados, sorpresivamente, sostienen que prefieren comerla utilizando cuchillo y tenedor y no con la mano. Además, la mitad de las personas que forman parte de estos estudios consumen pizza entre 2 y 5 veces al mes.

Un dato interesante que permite unir la pizza con la novedad de Netflix tiene que ver con la combinación entre los dos. Los estudios han descubierto que muchas personas eligen comer pizza en fin de semana mientras miran series, entre las que se destacaban hace un tiempo atrás Game of Thrones y Breaking Bad. Un dato curioso que no hace a la pizza en sí pero sí a su público en Buenos Aires, proviene de una encuesta de PedidosYa, que sostiene que la mayor parte de las personas aseguran que les encantaría compartir porciones de su pizza con el líder de los Rolling Stones, Mick Jagger. 

Como se puede ver, los escenarios, los momentos, las situaciones y las variedades elegidas en el consumo de la pizza son múltiples. Esto se debe a que sigue siendo, y cada vez más, la comida más popular y más buscada a nivel mundial, con millones de adeptos en distintos países, lenguajes, creencias y culturas.

Publicado
Lista de Categorías info

Por Marina

Editora Web especialista en contenidos web

1 comentario

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *