La pizza casera es una de las comidas más populares en Argentina. Nos acompaña en nuestras casas, en reuniones con familia y amigos, en cumpleaños y en toda ocasión que lo a merite.
¿Existe una receta para realizar una masa de pizza casera, única y original?
La respuesta es NO. Hay infinidad de recetas y formas de hacer tu propia pizza casera con levadura, y unos pocos ingredientes más. Lo importante es respetar los pasos que vamos a contarte y tener ganas de cocinar.
Te enseñamos en esta reseña a realizar la mejor receta de pizza casera. Es muy fácil, solo necesitamos unos pocos ingredientes y podrás amasar una comida rica y práctica, y deleitar a toda tu familia. Vale aclarar que esta receta se utiliza en varias pizzerías famosas que amasan sus propias pizzas.
Aquí vamos:
Porciones
Cantidad de pizzas caseras: 3 o 4
Ingredientes:
- 1 Kg de harina
- 50 Gr. de levadura fresca
- 20 Gr. sal
- 4 Cdas. aceite
- 550 Cc. de Agua tibia.
Una vez que contamos con todos los ingredientes nos disponemos a comenzar.
Procedimiento
Es importante siempre contar con Harina demás por si necesitas agregarle a esta receta para masa de pizza casera, o bien para utilizar durante el amasado y que no se pegue sobre la superficie que estés trabajando.
- Ponemos el agua en una jarra, y diluimos la levadura, revolviendo un poco para que se disuelva.
- Reservar por 10 minutos. Es importante que el agua no esté caliente, porque de esa forma inactiva el efecto de la levadura, ni fría ya que no se activa.
- En un bowl colocamos la harina que vamos a utilizar. Hay que dejar un “hueco” en el centro para depositar el agua con la levadura.
- Le agregamos la sal en los bordes para que no se superponga con el agua y la levadura de manera directa.
- Incorporamos el aceite también en los bordes del recipiente.
- Una vez hecho esto, agregamos el agua en el centro del bowl, de manera circular, tratando de no inundar los bordes. En este primer paso, no hay que verter toda el agua, solo la mitad, o un poco más.
- Comenzar a amasar para que el agua ingrese en la harina. Luego completamos el paso y utilizamos toda el agua que disponemos.
- Tenemos que amasar de manera continua hasta que el agua se integre de manera absoluta con la masa. Este paso puede llevar entre 5 a 10 minutos. Debe ser un amasado constante.
- Una vez que contamos con una masa uniforme, que se pueda manipular, la sacamos del recipiente y comenzamos a amasar sobre la superficie. En este paso hay que lograr integrar lo más posible la masa. Una vez terminado ésto, damos por concluido el amasado.
Así de sencillo!
- La masa tiene que reposar en un ambiente seco durante 30 minutos, para que leve de manera correcta. Se recomienda cubrir el recipiente.
- Una vez pasado el tiempo, verificamos que la masa ha crecido; dependiendo de la temperatura ambiente, la masa habrá crecido más o menos.
- Ahí mismo procedemos a amasar nuevamente, para bajar el volumen de la masa, y volvemos a dejarlo reposar. En este paso, muchos maestros pizzeros, en vez de amasar en forma tradicional, golpean la masa con sus puños, es una actividad terapéutica muy recomendable!
- Tras el nuevo leudado, ya podemos pasar al siguiente paso: el Horneado, pero lo dejamos para la próxima reseña.
Esperamos que les haya servido el aporte, aguardamos sus comentarios!!